
Los Beatles se reunieron en noviembre de 1966 tras un largo periodo separados para trabajar en un nuevo álbum. En principio, se empezó a trabajar en un disco con elementos autobiográficos aunque pronto Paul McCartney planteó la idea de que los Beatles interpretaran en el álbum a una banda municipal imaginaria encabezada por un tal Doctor Pepper, que terminó transformándose en el “Sargento Pimienta”. En contra de lo que muchos creen, no se trata de un álbum conceptual pero sí contiene una idea de álbum homogéneo, no se limita a ser una simple colección de canciones dispersas.


Se podría escribir un libro a cerca de cada una de las 13 canciones que conforman “Sgt. Pepper’s”. McCartney aportó temas tan brillantes como el que da título al álbum, “Getting better” o varias composiciones con resonancias de music-hall como “When I’m sixty-four”, “Lonely Rita” o “Fixing a hole”. Por su parte, Lennon compuso “Lucy in the sky with diamonds”, “Being for the Benefit of Mr. Kite!” o “Good Morning Good Morning”.

Por su parte, George Harrison vio mermada su aportación como compositor al firmar un solo tema, “Within you, without you”, una nueva mirada a la música hindú. Ringo Starr cantó la mejor composición de las firmadas por Lennon-McCartney hasta ahora para él: "With a little help of my friends".
Psicodelia, cabaret, humor, melancolía, ambientes circenses, cintas al revés, ralentizadas o aceleradas, todo tipo de efectos de estudio, arreglos de cuerda y viento, sonidos de animales, un despertador… Todo esto y mucho más se puede escuchar en este extraordinario álbum que marcó un antes y un después en la música pop y rock.

El extraordinario éxito de los Beatles a mediados de 1967, en pleno “Verano del amor”, gracias al single “Strawberry fields forever”/”Penny Lane”, al álbum “Sgt. Pepper’s lonely heart club band” y al single “All you need is love”/”Baby you’re a rich man” se vio ensombrecido por el revuelo que provocaron unas declaraciones públicas de Paul McCartney en las que admitía haber consumido LSD. En realidad, sólo lo había consumido dos veces, menudencias al lado del atiborramiento lisérgico de John Lennon que, según cuentan, aplacó su violento carácter pero también estuvo a punto de dejarle en un limbo mental de forma permanente.
Datos:
“Sgt. Pepper’s lonely hearts club band” se publicó el 1 de junio de 1967 y se mantuvo en el nº 1 de las listas británicas durante 27 semanas.
Anécdotas:
- A penas tres días después de publicar el álbum, los Beatles asistieron a un concierto de The Jimi Hendrix Experience que comenzó con una versión del tema que da título al álbum, un homenaje que los Beatles apreciaron mucho.
- En contra de lo que muchos creen, el hecho de que las iniciales del título de “Lucy in the sky with diamonds” sean LSD fue pura casualidad. Lennon se inspiró en un dibujo que hizo su hijo Julian. McCartney siempre ha asegurado que efectivamente él vio ese dibujo.
- Para “Being for the Benedit of Mr. Kite!” Lennon se inspiró en un cartel de un circo de finales del siglo XIX.
- “Good morning good morning” fue inspirada por un anuncio de cereales que vio Lennon en televisión.
- La primera idea de “A day in the life” surgió de una noticia en un periódico.
- La portada del álbum es mítica y llevó dos semanas de trabajo. Se han hecho todo tipo de interpretaciones sobre los más mínimos detalles de la fotografía.
- Durante buena parte de los meses en que Los Beatles grabaron este álbum, coincidieron en los estudios Abbey Road con Pink Floyd, que grababan su primer álbum al mismo tiempo. Cuentan que al escucharse unos a otros, ambas bandas se influyeron mutuamente en algunos aspectos de sus respectivos álbumes.
- Al parecer, en aquella época Lennon tenía una habilidad natural para componer melodías con ritmos complejos. Esto se puede apreciar en “Good morning good morning” y sobre todo en “All you need is love” cuya parte principal (el verso) está en el poco usual tiempo 7/4 con dos medidas de 7/4, una de 8/4 y luego regresa a 7/4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario