
Estando en Bangor (Gales) para asistir a una conferencia de "iniciación" del Maharishi, los Beatles recibieron la terrible noticia de la muerte accidental de Brian Epstein a consecuencia de una sobredosis de drogas. Epstein tenía 32 años y había llevado toda la carrera de los Beatles y controlaba todos sus aspectos no musicales. Su pérdida provocó el comienzo de la lenta agonía de los Beatles como grupo.

La idea era hacer una parodia de los viajes organizados para lo que el grupo y todo el equipo de la película se montó en un autobús decorado con motivos psicodélicos y viajo por Inglaterra haciendo paradas en diferentes lugares para rodar escenas que iban surgiendo sobre la marcha, sin un guión previo.

"Magical Mystery Tour" se estrenó en la ABC el 26 de diciembre de 1967 en blanco y negro, a pesar de que la película original (de casi una hora de duración) era en color. La crítica se cebó por primera a los Beatles, despreciando la película. Unos días después, se volvió a emitir, esta vez en color, y poco a poco comenzaron a surgir defensores de la película, convertida hoy en día en un objeto de culto representativo de la psicodelia de los años 60.

Otra cosa es la música de la película, que fue recibida con entusiasmo una vez más. Los temas fueron compuestos y grabados a lo largo del largo "Verano del amor" de 1967 e incluyen piezas magníficas como "Your Mother Should Know" (nueva incursión de Paul McCartney en el mundo del music-hall) o el tema que dio título a la película. Sin embargo, los temas más celebrados fueron la balada "The fool on the hill" de McCartney y "I am the walrus", una de las piezas más imaginativas y brillantes de John Lennon. "Magical mystery tour" cierra la etapa psicodélica de la banda y para muchos se encuentra entre lo mejor de la producción de los Beatles.


Datos:
“Magical Mystery Tour” se puso a la venta como LP en EEUU el 27 de noviembre de 1967 y como doble EP en Gran Bretaña el 8 de diciembre de 1967. En EEUU permaneció en el nº 1 durante 8 semanas, mientras que en Gran Bretaña alcanzó el nº 2 en las listas del EPs y singles, que encabezaba “Hello goodbye”.
Anécdotas:
- Tras la filmación de “Magical Mystery Tour”, John Lennon financió una exposición de Yoko Ono, a quien había conocido un año antes. Aún no habían comenzado su relación sentimental. Por las mismas fechas, McCartney ya andaba tonteando con su futura esposa Linda.
- A finales de año, “Ringo Starr” rodó “Candy”, su segunda película al margen de los Beatles.
- John Lennon escribió la delirante y aparentemente absurda letra de “I am the walrus” como respuesta a los que se empeñaban en buscar los significados más peregrinos a sus canciones.
- Como no podía ser de otra forma, la filmación de una de las composiciones de Paul McCartney con la que se cierra la película (“Your mother should know”) se comió la mayoría del presupuesto de rodaje. Una escena a medio camino entre el humor absurdo y el ridículo absoluto.
- Steven Spielberg es uno de los ilustres nombres que se declara fan de la película.
- El instrumental “Flying” (firmado por toda la banda) se compuso con la idea de filmar una escena en la que, con la ayuda de efectos especiales, el autobús volaría por el cielo. Finalmente, la escena fue descartada.
- Al igual que con “A day in the life”, el tema “Baby you’re a rich man” es una composición de John Lennon a la que se añadió en medio (en este caso el estribillo) una inacabado composición de McCartney.